1 de December de 2023 Última actualización 8 de Dec, 2022 - 07:54
Publicado en plantas medicinales
Leído 18632 veces
Valora este artículo
(3 votos)

El Pu-erh o té rojo, es denominado también el “té de los emperadores” y el “té quemagrasa”, se cultiva en Yunnan, China, y se reconoce en todo el mundo por su poder depurativo y su poder para reducir la grasa y los niveles de colesterol.

Favorece los procesos metabólicos del organismo y evita problemas en el sistema circulatorio y el corazón.

Se han realizado diversos estudios a cerca del té rojo, y se ha determinado que sus propiedades especiales se deben a unos microorganismos que participan en su laboriosa y tradicional doble fermentación que lo preparan para su consumo y por su alto contenido en yodo.

Para que sus propiedades sean efectivas, se han de tomar al menos 3 tazas de este té al día, haciéndolo así, el organismo disminuirá sus niveles de colesterol y triglicéridos y mejorará la circulación sanguínea.

Por sus niveles de teína, este té también estimula el sistema nervioso, por lo que es recomendable evitar tomarlo antes de ir a dormir.

ElHerbolario.com

Esta revista digital es un espacio de información basada en enfoques alternativos sobre salud y bienestar.
Nuestros contenidos son propios y originales, si deseas compartirlos, cítanos como fuente.
El Herbolario.com no promueve la auto-medicación, no pretende sustituir las opiniones de profesionales específicos a cada área, ni sus diagnósticos ni tratamientos.
Ante cualquier duda, consulta con tu médico especialista.
Por favor, utiliza esta información de manera responsable.
Gracias por seguirnos.

Website: www.elherbolario.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más en esta categoría: Eucalipto »

Más artículos

Hipotiroidismo e hipotiroidismo sub…

Cuando la función de la tiroid...

Tratamiento natural de la alergia

La alergia es uno de los probl...

La Belladona, veneno 'volador'

Atropa belladonna, la belladon...

La Canela

Cinnamomun zeynalicum. La cane...

Si te gusta este portal, dale al "me gusta"... ¡gracias!